LPePS Lo Personal es Político siempre » Narrativa Feminista » El Color Púrpura
Resumen de la editorial:
Un clásico del feminismo y la lucha contra el racismo del siglo XX. Esta es la historia de dos hermanas: Nettie, que ejerce como misionera en África, y Celie, que vive en el Sur de Estados Unidos, casada con un hombre al que odia y abrumada por la vergüenza de haber sido violada por quien cree que es su padre. A lo largo de treinta años ambas mantienen el recuerdo y la esperanza de reencontrarse y vuelcan sus sentimientos en unas cartas conmovedoras. Pero la dramática existencia de Celie cambiará cuando entre en su vida la amante de su marido, una extraordinaria mujer llama Shug Avery. Alice Walker traza en esta ya clásica historia, narrada en formato epistolar, un crudo y sin embargo bello relato del abuso hacia las mujeres y la comunidad afroamericana en los Estados Unidos de la primera mitad del siglo XX. El relato de ambas hermanas, merecedor del Premio Pulitzer y del National Book Award en 1983, se convierte en símbolo de una lucha que aún a día de hoy no hemos acabado de librar.
ALICE WALKER

características del libro
- Editorial : Debols!llo; 001 edición (13 julio 2021)
- Idioma : Español
- Libro de bolsillo : 224 páginas
- ISBN-10 : 8466344071
- ISBN-13 : 978-8466344074
- Peso del producto : 161 g
- Dimensiones : 12.45 x 1.27 x 19.05 cm
El Color púrpura
Aunque pasen décadas y décadas de la publicación y reconocimiento de este libro, la historia, la emotividad, el crecimiento, la rabia y la vida, al fin y al cabo, que contiene, lo hace uno de los recomendados. Gran historia que no debe dejar de leerse.
El color púrpura es el libro con el que Alice Walker, afroamericana y feminista, consigue el Pulitzer en 1983, y en el que narra en forma epistolar las vivencias miss Celie, quien vive con un hombre que la maltrata, que fue violada por su padre, y que es condenada a una existencia mísera en la que es separada de su hermana Nettie-
Celie solamente escribe a Dios y en una segunda parte de la novela, las cartas pasan a dirigirse a su hermana Nettie. Las extensas e inocentes cartas que relata a esa figura suprema muestran su sufrimiento el cual se verá algo atenuado cuando aparezca la figura de Shug, una exnovia de su marido que le descubre la sexualidad y el amor propio.
Más allá del contenido y del tono, uno de los puntos fuertes de esta impresionante novela son sus personajes. Alice Walker crea unos personajes enérgicos y potentes, capaces de evolucionar y de traer hasta el libro los mensajes antirracistas, feministas y a favor de las minorías étnicas (y ahí está no solo la raza negra sino también las tribus africanas de las que nos habla Nettie, sometidas y ninguneadas por el hombre blanco y su ambición) que la autora ha defendido durante toda su trayectoria.
«El color púrpura» es, pues, un libro de personajes pero, también, es una novela de ideas.
En la magnífica combinación de un factor y otro está la clave de su éxito, no solo como best seller premiado y llevado al cine, sino como libro que, en la lectura particular y personal, engancha, indigna, golpea y emociona.
A lo largo de las áginas de la novela y de los cerca de treinta años que abarca, vamos conociendo a Celie y a quienes la rodean. Personajes fuertes o ruines, humanos o crueles, manejados por prejuicios e ideas impuestas por la tradición o capaces de elegir su camino y luchar por él… todos van conformando el universo de una historia que nos habla de racismo, de machismo, de bondad, de religiosidad, de familia, de maltrato, de abusos, de amor, de sexo, de entrega y de amor. De un amor que va más allá del amor romántico y que abarca el amor a la familia, a una pareja, a unos hijos, a una raza, a unas ideas, a una fe o a un país.
Escrita en forma epistolar (cartas dirigidas, en un primer momento a Dios y, más tarde, a la hermana misionera), «El color púrpura» nos va descubriendo el crecimiento en todas las dimensiones posibles de la protagonista, Celie, pero también de todos esos personajes que la acompañan y que acaban convirtiéndose en parte de su universo vital. Así, vemos cómo van madurando tanto lo personal como en lo familiar, en lo profesional, en el trato a los demás, en la sexualidad o en el amor libre de ataduras. Un canto a la fortaleza interior y a la lucha por ser quien uno quiere ser.
Fuente lecturafilia.com y Lidia Casado en anikaentrelibros.com
Os dejo a continuación una entrevista a Alice Walker hablando cómo 30 años después, El Color Púrpura sigue siendo un libro absolutamente recomendable para leer:
(que no os asuste el inglés, en todo caso, con los subtítulos y su traducción, se puede seguir sin problemas, no dejéis de verla)
Bookshop.org es una Benefit Corporation, una corporación dedicada al bien público cuyo principal objetivo, por delante de la rentabilidad, es tener un impacto positivo en la sociedad. El objetivo de Bookshop.org es ayudar a fortalecer uno de los eslabones fundamentales de la cadena del libro: las librerías de proximidad.
LEER FEMINISMO ES UN VIAJE NECESARIO ENSANCHA TU MUNDO TE HACE CRECER TE AYUDA A ENTENDER
Bookshop.org es una plataforma online de venta de libros cuya misión es promover y apoyar financieramente a las librerías independientes así como los pequeños negocios que promueven y divulgan la lectura. Por eso el enlace que aparece aquí, por si estuvieras interesada en comprarlo, es através de dicha plataforma. Ayudarás a las librerías locales y a mantener este proyecto.